DGPC
Requisitos para registro de Grupos Voluntarios en Michoacán
Los grupos voluntarios son personas morales o las personas físicas, que cuentan con personal, conocimientos, experiencia y equipo necesarios, para prestar de manera altruista y comprometida, sus servicios en acciones de protección civil
Requisitos:
Requisitos para registro de Grupos Voluntarios en Coahuila
Los grupos voluntarios de Protección Civil están constituidos por personas debidamente organizadas y capacitadas para participar en la prevención auxilio y apoyo a la población en caso de desastre calamidades y catástrofes públicas. Estos grupos deberán registrarse ante la Subsecretaría de Protección Civil para obtener su correspondiente registro para su funcionamiento el cual deberá renovarse anualmente.
Requisitos:
10 cosas que necesitas saber sobre el Simulacro Nacional 2022
Refugios temporales en Oaxaca por Huracán Categoría 2 Agatha
Requisitos para registro de Grupos Voluntarios en Colima
Ley de Protección Civil del Estado de Colima
- Acta constitutiva protocolizada ante fedatario público
- Comprobante de domicilio para recibir notificaciones, con una antigüedad máxima de dos meses
- Documento que acredite la personalidad del representante legal
- Directorio del grupo voluntario que incluya
- Nombre de cada integrante
- Números telefónicos para localización
- Correos electrónicos
- Destacar los datos de localización del presidente o del representante legal y enlaces operativos
Requisitos para registro de Grupos Voluntarios en Veracruz
Ley No. 856 de Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastres para el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave
Capitulo V, Articulo 77.
Documentos para el registro de organizaciones civiles y/o grupos voluntarios ante la Secretaría de Protección Civil:
Requisitos para registro de Grupos Voluntarios en Tabasco
Reglamento de la Ley de Protección Civil del Estado de Tabasco
Artículo 52.
Para el registro de Grupos Voluntarios ante el Instituto deberán de presentar los siguientes documentos:
Requisitos para registro de Grupos Voluntarios en Sonora
Ley de Protección Civil para el Estado de Sonora
Artículos 84 y 85
El Grupo Voluntario para obtener su registro ante la Coordinación Estatal, deberá presentar simultáneamente:
De manera escrita:
- Solicitud debidamente suscrita por el representante que cuente con facultades suficientes y Acta constitutiva protocolizada ante notario público.
De manera electrónica los siguientes documentos:
Requisitos para registro de Grupos Voluntarios en Sinaloa
Reglamento de la Ley de Protección Civil para el Estado de Sinaloa
Artículos 68 y 69
Independientemente de que satisfagan los requisitos que determine el Instituto respecto de cada una de las modalidades reconocidas por la Ley, los grupos voluntarios de carácter estatal o municipal, para obtener ante el Instituto Estatal de Protección Civil el registro, deberán presentar la documentación siguiente:
Paginación
- Page1
- Siguiente página