Con el propósito de promover la cultura de la Protección Civil y consolidar una sociedad más informada y capacitada, la Dirección General de Protección Civil, pone a disposición de los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil, el catálogo de cursos 2020.
La oferta considera varios cursos y talleres, así como una visita guiada; los cuales, son impartidos en todo el país de forma gratuita, a través de las Coordinaciones Estatales de Protección Civil.
¿Te interesa tomar un curso?
Para solicitar alguno de los temas de formación, la institución solicitante enviará un oficio solicitud, en formato físico y electrónico, especificando que requiere un taller presencial, una propuesta de fecha por lo menos con un mes de anticipación y sede, así como el perfil y número aproximado de personas asistentes.
El oficio deberá ser dirigido a:
Ing. Oscar Zepeda Ramos
Director General de Protección Civil
Se enviará a la siguiente dirección:
Av. Fuerza Aérea Mexicana # 235, Col. Federal, Demarcación Venustiano Carranza, CDMEX, C.P. 15700 (acceso a la terminal 2 del aeropuerto internacional de la Ciudad de México, a un costado de la Torre de control).
¿Los cursos tienen algún costo?
Todos los cursos que se presentan a continuación, son gratuitos y están dirigidos al personal de las instituciones integrantes de los Sistemas; Nacional, Estatales y Municipales de Protección Civil*.
“Este programa de promoción a la cultura de la Protección Civil es público y ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a la seguridad de la población”.
* Id. est., El Sistema Nacional de Protección Civil se encuentra integrado por todas las dependencias y entidades de la administración pública federal, por los sistemas de protección civil de las entidades federativas, sus municipios y las alcaldías ; por los grupos voluntarios, vecinales y organizaciones de la sociedad civil, los cuerpos de bomberos, así como por los representantes de los sectores privado y, social, los medios de comunicación y los centros de investigación, educación y desarrollo tecnológico.
Índice 2020
Además, puedes consultar la oferta que tiene cada estado aquí:
- Aguascalientes
- Baja California
- Baja California sur
- Campeche
- Chiapas
- Chihuahua
- Coahuila
- Colima
- CDMX
- Durango
- Estado de México
- Estado de México (Tecámac)
- Guanajuato
- Guerrero
- Hidalgo
- Jalisco
- Michoacán
- Morelos
- Nayarit
- Nuevo León
- Oaxaca
- Puebla
- Querétaro
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Sonora
- Tabasco
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
- Yucatán
- Zacatecas
¿No conoces cuál es tu Unidad Estatal y Municipal de Protección Civil más cercana? Ingresa al Directorio Digital.