Hipótesis
NOTA: Para las entidades federativas en las cuales el movimiento del terreno derivado de este escenario no es significativo en términos de peligro sísmico, se les invita a definir la hipótesis o escenarios que plantearán para su entidad. La información sobre peligro para diferentes fenómenos naturales se puede consultar en el Atlas Nacional de Riesgos.

Nacional

19 Septiembre

11:30 horas
En el marco de:
XXXVI y IV aniversario de los sismos de septiembre de 1985 y 2017, respectivamente.
Día Nacional de la Protección Civil
Premio Nacional de Protección Civil
Objetivos
- Informar a la ciudadanía
- Fortalecer las capacidades preparación y respuesta de los integrantes del SINAPROC
- Difusión de la cultura de la Protección Civil
- Preparación de las acciones de prevención y respuesta a la emergencia
- Elaboración de los planes familiares de autoprotección

Participan
- Gobierno federal
- Gobiernos de entidades y municipios
- Sector social
- Sector privado
- Ciudadanía y sus familias

Hipótesis de sismo
- Magnitud: 7.2
- Localización: Centro de México 35 Km al este de Acatlán de Osorio, Puebla 18.20° Norte 98.048° Oeste
- Profundidad: 55 Km

Percibido en gran parte de la zona centro de la República Mexicana
Fuerte: Puebla, Morelos, Estado de México y Ciudad de México
Moderado: Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala e Hidalgo
Ligero: Michoacán, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Chiapas

Alerta sísmica
- Alerta pública en Ciudad de México, Oaxaca, Acapulco, Chilpancingo y Puebla
-
Cerca del epicentro, la alerta sísmica se activa al mismo tiempo y, en algunos casos, segundos después
de la percepción del movimiento intenso del terreno
Daños
- Acatlán de Osorio, Puebla Moderado-fuerte. Epicentro
- CDMX, Morelos Estructuras de autoconstrucción. Patrimonio Histórico: iglesias, edificios históricos
- Deslizamiento de laderas, caídas de rocas
- Movimiento de masas de agua en albercas y embarcaderos




Si tienes dudas consulta el portal de preguntas frecuentes, haciendo clic aquí.
Guía Práctica de Simulacros de Evacuación en Inmuebles
Enlace al archivoElabora tu Plan Familiar de Protección Civil
Enlace al archivoGuía para la Prevención, Preparación y la Gestión de Emergencias
Enlace al archivo